En UDD Ventures llamamos PORTAFOLIO STARTUPS a los emprendimientos de nuestro portafolio que tienen la naturaleza propia de una startup y están en condiciones de levantar inversión y/o articularse con la gran empresa.
Herramienta web que permite conocer dónde y cuánto están invirtiendo las marcas en publicidad online. El cliente puede visualizar fácilmente lo que están haciendo sus competidores con sus campañas digitales.
Sitio web
Software simple y fácil de usar que permite organizar la agenda de un negocio, evitar las inasistencias y fidelizar a sus clientes.
Sitio web
Venta a domicilio y en puntos de regarga, de productos básicos a granel en envases reutilizables.
Sitio web
Marketplace que conecta almacenes con empresas de consumo masivo mediante una aplicación mobile, la cual permite gestionar todo lo relacionado al punto de venta desde un solo lugar.
Sitio web
Asistente virtual que utiliza motores de inteligencia artificial para apoyar a las empresas en la resolución de problemas de manera automática, simple y accesible.
Sitio web
Plataforma de servicios, herramientas y marketplace gratuito para PYMES en Chile. De fácil acceso para los usuarios, donde pueden crear su tienda virtual con productos o servicios.
Sitio web
Plataforma para la compra y venta de autos usados. A través de su sitio web se consultan los antecedentes de cualquier vehículo con la patente enviando información al correo. También se pueden resolver multas pendientes o realizar la transferencia digital del mismo de manera rápida y segura.
Sitio web
Empresa B Certificada que utiliza la enseñanza de inglés como un vehículo de impacto social. Imparte inglés en el sector privado, usando los ingresos de esas clases para ofrecer talleres de inglés en colegios que sirven sectores de menos recursos.
Sitio web
Plataforma de asignación de turnos de manera automatizada.
Sitio web
Empresa FinTech especializada en tecnología regulatoria (RegTech) que proporciona a las empresas herramientas de monitoreo y apoyo al cumplimiento de requisitos regulatorios y detección de eventos riesgosos como lavado de dinero, fraude, abuso de mercado, riesgo operacional, entre otros. Permite procesar y combinar gran cantidad de datos provenientes de múltiples orígenes, aplicando reglas automatizadas.
Sitio web
Plataforma web que emula una gerencia de finanzas digital. Permite a Pymes mantener sus finanzas bajo control, ganar visibilidad del negocio, recibir alertas y recomendaciones inteligentes. Anticipa quiebres de caja de forma automatizada, y conecta en línea con diferentes fuentes de financiamiento del mercado para cubrir necesidades de capital de trabajo.
Sitio web
Portal web que conecta a empresas que prestan servicios a la construcción con grandes constructoras.
Sitio web
Empresa especializada en el desarrollo de asistentes virtuales con inteligencia artificial de rápida implementación.
Sitio web
Plataforma web que brinda visibilidad financiera y automatiza el proceso de cobranza de cualquier empresa, desde la emisión de factura hasta el pago final.
Sitio web
Plataforma de educación colaborativa en línea con un algoritmo que califica y recompensa a sus usuarios con puntos de canje según su aporte al ecosistema. Los estudiantes pueden ofrecer y comprar servicios y productos de otros usuarios y empresas.
Sitio web
Aplicación móvil destinada a empresas para la gestión de sus equipos en terreno, recopilación de datos, automatización de procesos, reportes automáticos y aumento de productividad.
Sitio web
Plataforma de venta de productos farmacéuticos a menor precio, a partir de productos descartados en cadenas farmacéuticas tradicionales.
Sitio web
Solución que permitir realizar la firma de documentos de manera digital, en cualquier parte del mundo. Es una plataforma web segura y de fácil uso en donde empresas y personas pueden firmar y notariar todo tipo de documentos y trámites con funcionamiento 24/7.
Sitio web
Aplicación móvil de economía circular para transporte de carga. Reutiliza los viajes vacíos de los fletes ya vendidos por los transportistas pyme, conectándolos con nuevos clientes generadores de carga.
Sitio web
Plataforma online que busca asesorar a sus usuarios en inversión inmobiliaria, en base a la vasta disponibilidad de estudios y datos sobre los determinantes de los precios de las viviendas. La asesoría se basa en la predicción de los precios de venta y arriendo de propiedades dentro de una ciudad, identificando aquellas que presenten la mayor rentabilidad esperada para comprar y luego arrendar.
Sitio web
Plataforma cloud para la gestión y control de proyecto de infraestructura, construcción y montaje industrial, capaz de interactuar con diferentes inputs; modelos 3D, bases de datos, seguimiento y proyección de obras en forma remota, abarcando toda la cadena de producción.
Sitio web
Plataforma de micro y nano influenciadores (personas comunes y corrientes) en Latinoamérica. Utiliza machine learning para encontrar a los mejores consumidores y comunicarlos con las marcas, mejorando su awareness, consideración de compra y conversión.
Sitio web
Plataforma para creadores de contenido. Permite consolidar una comunidad de seguidores y compartir contenido en múltiples formatos con filtros de acceso público o privado, gratuito o pagado.
Sitio web
Plataforma de importaciones colaborativas de artículos para el hogar y electromobilidad. Agrupa compras de sus usuarios para vender a precio mayorista.
Sitio web
E-marketplace donde las empresas comparten su inventario inmovilizado generando la reutilización a través de la compra-venta a precios que llegan hasta un 70% de descuento del valor original y en menor plazo de entrega
Sitio web
Certificados de arriendo e informes comerciales para facilitar las decisiones de arriendo y/o financiamiento.
Sitio web
Plataforma para la construcción que ofrece trazabilidad en el control de plazos, presupuestos y calidad.
Sitio web
App que permite cobrar y recibir dinero con transferencias, similar a WebPay, PSE y otros medios de pago.
Sitio web
CRM para la gestión de convenciones de negocios virtuales de gran complejidad que pemite configurar una app web móvil donde participantes de un evento de negocios virtual, pueden obtener información de la actividad e interactuar con otros participantes del evento.
Sitio web
Empresa B que trabaja con personas para solucionar problemas ambientales. Diseño e implementación en conjunto, modelos de Triple Impacto, Economía Circular y Transformación Cultural.
Sitio web
Plataforma digital para la administración de propiedades en arriendo. Con el fin de crear un ecosistema digital que conecta a inversionistas inmobiliarios, corredores de propiedades y arrendatarios.
Sitio web
Plataforma de backend para desarrollar herramientas que potiencen un ecommerce.
Sitio web
App de pedidos en línea que conecta a usuarios con restaurantes, de manera simple y con un precio justo para los clientes y locales, en comparación a otras plataformas.
Sitio web
Marketplace que conecta la oferta y la demanda de servicios a domicilio de pymes y profesionales.
Sitio web
Sistema inteligente de optimización de la demanda para consultas médicas, cuyo objetivo principal es aumentar la ocupación de clínicas y hospitales así como la oportunidad de atención. Dentro de sus servicios están las aplicaciones móviles para médico y paciente, dashboard de gestión para las clínicas y versión web de agendamiento.
Sitio web
Asesoría para la compra de parcelas agrícolas y rurales, brindando todas las soluciones para urbanizar, y posteriormente, construir integrando tecnologías ecológicas para la certificación de viviendas verdes.
Sitio web
Plataforma de atención psicológica online a través de sesiones por videollamadas mediante cualquier dispositivo con acceso a internet, a un precio accesible y con especialistas de diferentes categorías, acercando la salud mental a todas las personas que lo requieran.
Sitio web
Solución que conecta a empresas con el comercio electrónico, permitiendo integrar numerosas plataformas de venta y llevar seguimiento de stock y venta de productos.
Sitio web
Servicio de suscripción que permite acceder a entrenamientos ilimitados, en cientos de gimnasios y centros deportivos.
Sitio web
Plataforma web que ayuda a los hoteles a mejorar la satisfacción de sus huéspedes y reputación online. Ofrece envío automatizado de encuestas de satisfacción, recolección de reseñas, monitoreo de agencias de viaje online y metabuscadores, y un portal de reserva de servicios y check-in online antes de la estadía.
Sitio web
Herramienta que realiza test psicopedagógicos.y neuropsicológicos, usando los datos para seleccionar un programa educativo en base a las necesidades educativas especiales del niño, todo empoderado por Inteligencia Artificial.
Sitio web
Arriendo de auto a largo plazo 100% digital por una cuota mensual , la cual considera servicio de entrega, seguros, mantenciones, patentes, permisos y otros.
Sitio web
Plataforma web con colección de videos interactivos y simuladores 3D de alto estándar, que permiten estudiar casos clínicos reales, comparando y visualizando el efecto de patologías en el cuerpo humano vía web/AR. La solución es 100% online, inmediata, con un nivel de interactividad mucho mayor a la competencia, y precios más reducidos.
Sitio web
Capacitación coorporativa virtual a través de una plataforma de aprendizaje enfocada en mejorar los KPIs de negocio.
Sitio web
Solución que permite medir la eficiencia de la inversión publicitaria, tanto en medios offline como digitales, así como el impacto de variables de precio, distribución, competencia y economía, y en base a ello recomendar estrategias óptimas orientadas a maximizar el retorno o reducir gastos.
Sitio web
Plataforma de seguimiento de obras de construcción a partir de imágenes 360º a modo de "tour virtual", permitiendo llevar un registro fotográfico del avance y tener un respaldo perpetuo. Además de recorrer la obra a distancia y evitar visitas a terreno.
Sitio web
Plataforma web enfocada en la planificación y comercialización de espacios publicitarios de la vía pública, contando con la mayor cobertura del mercado.
Sitio web
Plataforma de pagos que permite, a empresas e independientes, implementar facilidades de pago electrónico sin la necesidad de disponer de profesionales para esta tarea.
Sitio web
Plataforma que gestiona información de salud para pacientes, médicos y proveedores, agregando big data de atención médica no confidencial para rastrear enfermedades endémicas y epidémicas.
Sitio web
Empresa que entrega servicio de capital humano capacitado en última milla. De esta manera se logra que el último eslabón de la cadena logística sea eficiente y con un alto nivel de servicio.
Sitio web
Empresa dedicada a la medición psicométrica de personas, enfocada en estudiantes. La medición se realiza por medio de la aplicación online de tests y la generación automatizada de informes. Otorga información precisa tanto a estudiantes como a instituciones para apoyar en toma de decisiones, disminuir la deserción estudiantil, orientar en la vocación, optimizar los recursos, y fomentar programas de regularización y de apoyo a estudiantes.
Sitio web
Sistema que protege a las empresas contra ataques informático. Entrega protección avanzada de datos CDN mundial y soporte vía tickets 24/7.
Sitio web
Plataforma online que combina breves encuestas, con beneficios. De esta forma las empresas obtienen feedback constante, incentivos para los clientes, bases de datos y fidelización.
Sitio web
Plataforma para emisión de recetas electrónicas con firma avanzada.
Sitio web
Plataforma de crowdfunding donde inversionistas compran facturas o ceden créditos a Pymes, obteniendo excelentes rentabilidades.
Sitio web
Plataforma digital que conecta a miles de automovilistas con talleres mecánicos de confianza.
Sitio web
Analítica de marketing digital. Data Scientist que utiliza información de medios digitales, datos de clientes para acelerar ventas.
Sitio web
Insurtech que entrega productos de manera simple y transparente, usando tecnología y además generando un impacto positivo en la sociedad.
Sitio web
Plataforma que conecta oferentes y demandantes de tecnologías en línea, con el objeto de generar transferencia real de tecnología y oportunidades de negocios.
Sitio web
SCART es un Marketplace Inteligente (potenciado con Web Scraping y Machine Learning) que ayuda a sus usuarios a encontrar ofertas, cupones de descuento y alertar cuando es el mejor momento para comprar aquellos productos que buscan, ahorrando hasta un 80% de su valor.
Sitio web
Plataforma que permite comparar y reservar fletes internacionales junto a todos los servicios asociados, en un solo lugar y en pocos clicks.
Sitio web
Empresa que desarrolla contenido pedagógico mediante diferentes tipos de recursos educativos interactivos, permitiendo aprendizaje en línea de maneramás participativa y efectiva.
Sitio web
Desarrollo que entrega información vital para actuar a los equipos de emergencia en menos de 15 segundos.
Sitio web
Soluciones personalizadas y universales para clínicas dentales, laboratorios y centros radiológicos, a través de la externalización de servicios odontológicos digitales.
Sitio web
Sistema de educación tecnológica para potenciar el aprendizaje basado en proyectos, en los que cualquier persona, a partir de los 10 años, puede aprender a usar, de forma fácil y rápida, las principales tecnologías que configuran la Industria 4.0.
Sitio web
Plataforma web que previene y detecta la violencia escolar. Contiene más de 100 videos tutoriales para docentes sobre convivencia escolar y educación emocional desde pre-kínder a IV medio. Trabaja con metodologías experienciales y mindfulness, entre otras.
Sitio web
Soluciones de inteligencia artificial para detectar y prevenir enfermedades, mejorando las decisiones en salud y optimizando costos.
Sitio web
Solución Machine Learning para empresas que permite simplificar la gestión de sostenibilidad, reducir costos, unificar data de distintas fuentes y reportar resultados a diferentes públicos, acelerando el impacto positivo de una organización
Sitio web
App y software B2B de productos frescos provenientes de agricultores, para empresas pequeñas, restaurantes y tiendas de barrio.
Sitio web
Desarrollo de software autoadministrable (SaaS) que permite a las personas poder probarse los productos en sus casas antes de comprarlos. Coordina toda la operación logística permitiendo el envío al cliente de hasta 4 productos de prueba por un tiempo limitado, con servicio de devolución incorporado.
Sitio web
Plataforma global de comercio electrónico que opera tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta con servicios para licitaciones, cotizaciones, catálogos electrónicos, plataforma CAT4MRO, y servicios de depuración de materiales. También ofrecen conexión y colaboración entre sus clientes.
Sitio web
SaaS basado en IoT que monitorea y alerta en tiempo real sobre las variaciones de temperatura en las cadenas de frío.
Sitio web
Plataforma que entrena y conecta a personas con las nuevas narrativas latinoamericanas.
Sitio web
Plataforma e-commerce para emprendiemientos, cuenta además con una academia de fortalecimiento emprendedor.
Sitio web
Plataforma que integra tecnología de industria 4.0 para el monitoreo en línea de plantas en la industria del agua, digitalización de "operaciones islas" en la minería y monitoreo de plantas modulares. Es una solución end to end con venta de software como servicio.
Sitio web
Empresa de marketing que ofrece un servicio integral enfocado a Pymes. Fusiona, en un sólo plan estratégico, técnicas de comunicación y venta persuasiva, con herramientas digitales específicas para difundir y posicionar propuestas de valor en internet, construyendo así una metodología híbrida con foco en crecimiento digital (ventas).
Sitio web
Solución que entrega análisis y modelos predictivos para empresas, a partir de datos como imágenes o texto convirtiendo cualquier cámara o smartphone en un poderoso tomador de datos con altos niveles de precisión.
Sitio web
Software de inteligencia artificial para gestionar el área de servicio al cliente de una empresa y llevar el control de los reclamos regulatorios.
Sitio web
Soluciones informáticas con IA y big data ante fraude publicitario digital.
Sitio web
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.
Andrés cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información en salud. Ha sido emprendedor, profesor de escuelas de Salud Pública, consultor (Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Instituto de Salud Pública y CODELCO), actualmente ocupa el puesto de secretario de la mesa de salud de la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) y se desempeña como Generente de Negocios en Rayen Salud y su despliegue en LATAM a través de Grupo tecnología y Salud (TEYSA), liderando proyectos de alto valor agregado en Chile, Perú y Colombia. es ingeniero civil en computación e informática de la Universidad Central y ha tenido formación ejecutiva tanto en la Universidad de Chile como en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
La líne de trabajo de Andrés ha estado enfocada principalmente en el desarrollo de los sistemas de salud en Chile y LATAM con foco en la importación de las - TICS con sentido social- y cómo estas impactan en la vida de las personas.