El próximo 28 y 29 de octubre, en Casa Piedra, se impartirán más de 50 presentaciones sobre tendencias, avances en inocuidad y calidad, tecnologías asociadas, innovación.
Visita la EXPO y comparte con los representantes del sector alimentos:
|   | 
  | 
  | 
  | 
 
M.B.A. Juan Pablo Pittaluga Director de Marketing de Tetra Pak® Cono Sur.
  E grocery y realidad aumentada en la industria de alimentos. | 
Dr. Yannis Vrasidas Scientific Support Manager Eurofins Food, Feed & Water Testing's Expertise Centre, Holanda.
  Fibra Dietaria: Estado del arte y desafíos técnicos en nuevas matrices. | 
Dra. María Elvira Zúñiga Directora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables, CREAS.
  Alternativas en lácteos, proteínas, endulzantes, sabores, etc. | 
 
|   | 
 
  | 
  | 
  | 
 
Rolando Ibarra Jefe de COMEX e Inocuidad de INTESAL.
  El compromiso de la reducción de antibióticos de la industria del salmón. | 
Esther Díaz Global Food Safety Initiative (GFSI) Consultant, LatAm.
  Cinco pilares para la Cultura de Inocuidad: enfoque de la GFSI. | 
Gunther Funke Director at WALDNER Laboreinrichtungen GmbH & Co. KG. – Tecnigen.
  El futuro del diseño de laboratorios. | 
 
|   | 
 
  | 
  | 
  | 
 
Dr. Rolando González Vice President of Public Health, The Acheson Group TAG), EE.UU.
  Impacto de las regulaciones para exportadores de alimentos y Expectativas de importadores y desafíos regulatorios en la producción industrial de salmón. FSMA y antibióticos, programa fast track FDA. | 
Capt. Wendy Fanaselle, M.S., RS, DAAS Risk Assessment Project Manager, U.S. FDA Center for Food Safety and Applied Nutrition (CFSAN).
  FDA en la era de la nueva seguridad alimentaria: FSMA y tecnologías emergentes. | 
Dr. Michelle D. Danyluk Food Microbiology and Safety Department of Food Science and Human Nutrition, U.de Florida. Secretaria electa de la IAFP, EE.UU.
  Contaminación cruzada: un desafío permanente en plantas de proceso, y, Listeria, el enemigo al acecho en frutas frescas. | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
Más información aquí